Hemograma, bioquimica sanguinea, analisis de filarias, víricas (leucemia, parvovirosis, inmunodeficiencia felina, moquillo...)
En la clínica veterinaria Los Galgos tenemos nuestro propio laboratorio, por lo que gran parte de los análisis los realizamos rápidamente en la misma clínica, obteniendo los resultados en la misma visita, por lo que podemos instaurar un tratamiento con más rapidez y evitamos nuevas visitas para conocer los resultados.
Hacemos análisis de sangre, de orina, de heces, de pelos, parásitos externos, frotis celulares, cultivo de dermatofitos, análisis de hongos, antibiogramas, pruebas víricas… y externamente, análisis de biopsias, pruebas tiroideas, pruebas suprárenales, pruebas de alergia….
ANALISIS DE SANGRE REALIZADOS EN NUESTRO LABORATORIO
Hemograma: Consiste en el contaje global y en porcentaje de las células de la sangre, es decir la serie eritrocitaria (hematíes y glóbulos rojos), serie leucocitaria (glóbulos blancos) y serie plaquetaria (plaquetas).
De la serie roja, se cuantifica los hematíes, la hemoglobina (transporta el oxigeno y el dióxido de carbono), el hematocrito (% de hematíes en volumen total de la sangre) y diversos índices eritrocitarios (proporcionan información sobre el tamaño (VCM), la cantidad (HCM) y la concentración (CHCM) de hemoglobina de los hematíes. La serie roja es fundamental para saber si hay anemia y de qué tipo.
La serie blanca está formada por los leucocitos o glóbulos blancos. Por un lado medimos el número total de leucocitos y por otro la formula leucocitaria, midiendo el porcentaje de cada tipo de leucocito, neutrófilos, basófilos, eosinófilos, linfocitos y monocitos. Actúan defendiendo al organismo ante infecciones o inflamaciones y reaccionan frente a sustancias extrañas.
La serie plaquetaria está formada por las plaquetas, y en el hemograma se mide el número de plaquetas y el volumen corpuscular medio (VPM), que nos informa sobre el tamaño de las plaquetas. Las plaquetas se relacionan con los procesos de coagulación sanguínea.
Bioquímica sanguínea: Consiste en conocer si los distintos órganos del organismo funcionan correctamente y están realizando su función, así podemos realizar pruebas hepáticas, pruebas renales, pruebas diabéticas, estudios de hipertensión…
Dentro de la bioquímica sanguínea, podemos medir glucosa, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, transaminasas hepáticas GPT, GOT, GGT, fosfatasa alcalina, acido úrico, potasio….
Análisis de filarias: Para conocer si padece la enfermedad del gusano del corazón.
Análisis de Relaxina: Sirve para saber si una perra está preñada o embarazada.
Análisis de parvovirosis: Para saber si padece este virus
Análisis de moquillo: Para saber si padece este virus.
Análisis de Leucemia felina: Para saber si padece este virus.
Análisis de Inmunodeficiencia felina: Para saber si padece este virus.
Utilizamos cookies para mejorar el funcionamiento de la web, elaborar informes estadísticos y facilitar la carga de imágenes y vídeos. Puedes aceptar o configurar de forma personalizada su uso. Para más más información puede consultar nuestra política de cookies.